Esta pregunta me la hizo un alumno de alternativa a la Religión, cuando me pasé por las calles recordándoles que para el curso próximo la podían matricularse en Religión si querían; pero como había pedido un par de minutos al profesor de guardia, no pude contestarle como se merecía, por eso lo hago aquí.
Como la música, la plástica, la lengua, la literatura, ..., la asignatura de Religión es una enseñanza necesaria para que el alumno adquiera una formación plena e integral, que es lo que pretende en la escuela y en el Instituto.

Claramente se pretende alcanzar todo con el nivel científico o teológico propio de la formación escolar, pero siendo distinto del que se da en catequesis, en la iglesia.

Pero esta formación, por tratar de cuestiones que atañen a la conciencia del individuo, es una opción libre que sólo los padres deben tomar para y por sus hijos. Esta libertad de elección responde al derecho que tienen los padres a que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus convicciones, derecho refrendado por la Constitución española, art. 27.3, que dice así: "Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones".

Desde aquí te animo a que para el curso que viene, te matricules en nuestra asignatura, así tu formación será más completa que los que no lo hacen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario