.jpg)
¡Cuánto
tenemos que aprender de este hombre que sigue el ejemplo del Maestro!.
¡Qué
imágenes tan hermosas y tiernas las del Papa abrazando, besando y bendiciendo a
los niños! ¡Cuánto que nos conmueven!.
Pero
en la audiencia de hoy, ha sido diferente, el Papa ha tratado su catequesis su catequesis sobre los sacramentos,
y como siempre en las Audiencias Generales, se ha
rodeado de enfermos y los ha tenido un poco más presentes.

... y tras predicar, ahora tocaba dar trigo. Terminada la audiencia general en la
Plaza de San Pedro, el Papa, tal y como nos tiene acostumbrados, rompiendo el
protocolo, saludó personalmente y se abrazó a una persona enferma.
Abrazar
a un niño es bello y tierno, es pasable; que el niño se siente en su sillón y luego lo abrace y lo bendiga, también es chocante. Pero saludar, acoger, besar,
llorar y bendecir a los enfermos, es harina de otro quintal. Ha sido un momento
especial
.

Tras la audiencia, el Santo Padre, saluda a los
peregrinos, pero ¿qué hace?, se para a saludar, a un hombre afectado por
neurofibromatosis, ¿eso qué es? Se trata de un trastorno hereditario en el que se
forman tumores en la piel y en los nervios del cerebro y en la médula espinal.
¡ Eso no parece tan bonito, ni es tan agradable! ¿Pero es contagioso? No, se trata de una persona con una enfermedad neuronal que produce tumores en la piel y deformidades en los huesos. Y aunque no es contagioso, pero no es nada agradable, su apariencia genera todo tipo de rechazo contra las personas que la padecen. Y a pesar de todo ello, el Papa ha querido transmitir un
mensaje de solidaridad y comprensión acogiendo al enfermo en su regazo, tocándole la cabeza entre sus manos durante varios minutos y abrazándose a él. Amigo, eso es otra cosa a los besos y abrazos de niños, con una piel fina y suave. Esto es como Jesús con los leprosos, Francisco sigue el ejemplo del Maestro.

Este
Papa argentino parece que no es normal, porque siente predilección por los
pobres, los enfermos, los marginados, los parias de nuestra sociedad. Ora rechaza prendas papales, ora cambia costumbres que se venían usando en el Vaticano. Como el seguir calzando sus mismos zapatos viejos que usaba, lo cual puede significar que no ha cambiado ante sus nuevas
responsabilidades. Es como si no hubiera cambiado nada, de pronto ve unos peregrinos argentinos y sin importarle nada más, se para a tomar mate con ellos en medio de la plaza. El Papa en todo momento infunde apoyo y esperanza a todas las
personas. ¡Qué gran ejemplo el que nos da para demostrarnos a todos que hay que
acoger los enfermos!.

En todo momento tiene
presente a los niños, así que hoy ha pedido que se rezara por una pequeña niña enferma un Ave
María. Son tantos y tantos los que tenemos en nuestra sociedad, que debemos
recuperar el espíritu que movió a San Francisco de Asís y a tantos santos a sentir predilección por los enfermos.
Este
sí que es un buen maestro de religión, por eso he querido que este gesto tan hermoso presidiera también nuestro blog. Aprendamos, pues,
de este buen Maestro de Reli que todos los días enseña con sus palabras y sus obras.
Gracias
Santo Padre por darnos ese gran ejemplo con su vida, su doctrina y su ejemplo. ¡Que
el Señor le bendiga por muchos años!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario