Se está acabando el curso actual y otra vez tenemos que matricularnos para el cuso que viene.
¡Otra
vez tenemos que mirar la optativas!, -me
decías el último día que tuvimos clase-, pero por supuesto, hay una
asignatura que no me la planteo. La de Reli me la elijo sin dudar.
Es
cierto que nos vale para conocer muchas cosas que
desconocemos, y hasta en cosas inimaginables ha tenido o tiene que ver
la religión en nuestra cultura, en nuestras tradiciones.

Pero
no solo eso, hay muchas otras curiosidades. El otro día comentaba a un
grupo de 1º de ESO, cómo hasta el nombre de las notas musicales, está
relacionado con la religión. Cómo un monje llamado Guido D'Arezzo, basándose en el himno Ut queant laxis del monje benedictino Pablo el Diácono, tomó las sílabas iniciales del Himno a San Juan Bautista y dio origen a las notas musicales. Las frases de este himno con su traducción son las siguientes:
Nota | Texto original en latín | Traducción |
---|---|---|
Ut - Do Re Mi Fa Sol La Si |
Ut queant laxis Resonare fibris Mira gestorum Famuli tuorum Solve polluti Labii reatum Sancte Ioannes. |
Para que puedan exaltar a pleno pulmón las maravillas estos siervos tuyos perdona la falta de nuestros labios impuros San Juan. |
Ala, ya sabes, a partir de ahora cuando te toque leer alguna partitura, o sencillamente te apasiones por alguna canción, podrás recordar que hasta en eso ha influído la religión para que tenga esa melodía y su musicalidad...
Bueno, pues para seguir creciendo en conocimientos y enriquecer tu mente y tu alma, no olvides marcar la X en la asignatura de Reli para el curso que viene, que como dice el lema de video que te añado, te prometo una asignatura apasionante...
Aquí te ayudaremos a sacar de tí lo mejor que llevas dentro, el campeón que Dios pensó antes de crearte y que cuando lo hizo te puso en nuestras manos.
¡Que seas feliz y que el Señor te bendiga.!
Manuel Cosme
Tu maestro de Reli.